Inauguración del Edificio Fortaleza Mariscal Estigarribia, Gerenciado y Fiscalizado por FISCREA S.A.

El jueves 1 de Septiembre de 2022, se efectuó el Acto de Inauguración del Edificio Fortaleza Mariscal Estigarribia, gerenciado y fiscalizado por FICREA S.A.

En la apertura de la inauguración se realizo una muestra fotográfica del desarrollo urbano de Asunción, del Fotógrafo Martin Crespo.

El Edificio Fortaleza Mariscal Estigarribia está ubicado en la calle Mariscal Estigarribia casi Avda. Perú y consta de 13 niveles distribuidos como Subsuelo, Planta Baja, Entrepiso, 9 pisos de departamentos y Azotea en un total de 10.528 m2 de superficie construida.

Posee 6 departamentos por cada nivel lo que suma 54 departamentos y 54 unidades de estacionamiento.

Todos los departamentos constan de 2 dormitorios, 2 baños, comedor integrado, lavadero y balcones.

Posee un Lobby de 89 m2 con recepción, sala de espera y baño. Los palieres cuentan con una superficie de 15 m2 dando a 3 ascensores (2 sociales y 1 de servicio). En la azotea nos encontramos con un palier de 24 m2 con baños sexados y un Salón multiuso climatizado con parrilla de 35 m2, dos quinchos con parrillas, 2 sectores de terraza con un total de 365 m2.

Para la ejecución del Proyecto fueron necesarias 396.600 horas Hombre de mano de obra directa en la construcción, 5.850 horas hombre de profesionales en diseño, cálculos de estructuras, arquitectura y cálculo de instalaciones y 22.350 horas hombre de FISCREA S.A. en gerenciamiento y fiscalización de obras.

Con una Inversión de más de 6,6 MMUSD, posee detalles constructivos diferenciadores como iluminación LED y sensores de movimiento para todas las áreas comunes del edificio que permiten ahorrar más del 50% de consumo de energía de esos servicios y hasta un 20% de ahorro en reposiciones y mantenimiento; puertas interiores de madera fabricadas con materia prima proveniente de bosques reforestados certificados, reutilizando los residuos del proceso productivo y paneles solares fotovoltaicos para alimentar luces de áreas comunes que permiten un ahorro de alrededor de un 30 % del gasto anual en electricidad del edificio por ese concepto.